Topics:
×
Cuidando como Cristo

Sigue los pasos de Jesús para cuidar de tus hermanos.

En asociación con Biblical Counseling Center
Compartir

Presentación

El curso:

El curso «Cuidando como Cristo» está basado en la capacitación, con el mismo nombre, realizada por el Biblical Counseling Center, de Chicago, Illinois, con la colaboración del Centro de Consejería La Fuente, de Quito, Ecuador.

Institución:

Biblical Counseling Center (Centro de consejería bíblica) es un ministerio ubicado en Chicago, Illinois, que busca, a través de la consejería, el entrenamiento y el compañerismo de iglesias, ayudar a las personas a aplicar la verdad de Dios a las luchas de la vida, para su bien y para la gloria de Dios.

Puedes conocer más sobre Biblical Counseling Center (en inglés) en su sitio web.

El profesor:

Juan Moncayo es uno de los pastores en la Iglesia La Fuente en Quito, Ecuador. Tiene una Maestría en Divinidad en Clarks Summit University y una ingeniería en negocios de The Master’s University en California, en donde conoció a su esposa Marissa y tienen dos hijos. Actualmente es estudiante de doctorado (Ph. D.) en el Seminario Midwestern Baptist Theological Seminary.

Sesión 1: Llamados a cuidar

¿Cómo cuidar a quienes están heridos? En esta sesión, aprende sobre algunas de las formas sabias y compasivas en que Jesús cuidó de los heridos, para ponerlas en práctica en tu cuidado de otros.

Lee:

Ezequiel 34, Juan 10:1-18 y Hebreos 12:14-15.


Reflexiona:
  1. ¿Cómo te anima, enseña y exhorta el ejemplo de Jesús como el buen Pastor para cuidar de otros como Él lo hizo?
  2. ¿Cuál de los tres objetivos de quienes cuidan (crecer en fe, caminar en conocimiento y en comunidad) es menos natural para ti? ¿Qué puedes hacer para cultivarlo?
  3. ¿Eres una persona que provee orientación, protección y experiencia? ¿Cómo seguir los pasos de Jesús te puede ayudar a crecer en estas áreas?

Sesión 2: Llamados a conversar

Muchos herimos con nuestras palabras, aun cuando somos llamados a edificar. Sin embargo, Jesús siempre habló con verdad, amor y sabiduría. Aprendamos de Él a conversar mejor, de modo que nos discipulemos intencionalmente.

Lee:

Proverbios 25:11, Lucas 4:22 y Efesios 4:29


Reflexiona:
  1. ¿Cuál de los tipos de conversaciones que usó Jesús te llama más la atención? ¿Por qué?
  2. ¿Qué puedes hacer en la práctica para que la Palabra de Cristo more abundantemente en tu vida (Col 3:15-17), de modo que puedas aconsejar a otros?
  3. ¿Cómo cambiarían tus conversaciones si apuntaran más a cómo el evangelio transforma nuestro corazón (como el centro de los pensamientos, sentimientos y acciones)?

Sesión 3: Llamados a aconsejar

Si la consejería bíblica es un discipulado restaurativo a través de una conversación intensiva e intencional que nos ayuda a lidiar con el pecado y el sufrimiento de este mundo caído, ¿cómo podemos empezar a aconsejar a otros?

Lee:

Marcos 3:13-14, Gálatas 6:1, 1 Tesalonicenses 5:14 y 2 Timoteo 3:16-17.


Reflexiona:
  1. ¿En qué sentidos mencionó el pastor Juan Moncayo que la consejería bíblica es restaurativa? ¿Podrías agregar algo más?
  2. ¿Por qué es importante ajustar la consejería a la necesidad del momento (1 Ts 5:14)? ¿Y por qué es importante caminar pacientemente junto al aconsejado?
  3. ¿De qué modos puedes ser un consejero efectivo sin tener una oficina para impartir sesiones formales? ¿Cómo esto impactaría a tu iglesia local?

Sesión 4: Llamados a la convicción

Jesús vino para dar testimonio de la verdad. Los cristianos creemos que la Palabra de Dios es suficiente para todo asunto de doctrina, fe y práctica. Entonces, ¿cómo esta confianza influye en la manera en que aconsejamos a otros?

Lee:

Juan 18:37, Hebreos 4:12-13 y Romanos 12:1-2.


Reflexiona:
  1. ¿Te cuesta creer en alguna de las cinco convicciones de una comunidad que sigue el evangelio de Cristo? Busca a alguien de tu iglesia local para conversarlo.
  2. Reflexiona en los propósitos de las pruebas (Ro 5:3-5; 2 Co 12:8-10; 1 P 5:10-11). ¿Cómo te animan estas verdades? ¿Alguno de tus hermanos necesita ser animado por estas verdades también?
  3. ¿Cómo te anima y exhorta saber que Dios obra la transformación en Sus hijos de manera progresiva y no instantánea?

Recursos extra:

  • ¿Qué es la consejería bíblica?Eric Abisror, Dánica Abisror y Flavia Johansson

    En América Latina hay mucho interés en la consejería bíblica, aunque se trata de una idea relativamente nueva para la región. Se podría decir que está tomando forma un «movimiento»; la gente está muy interesada por conocer y aprender, y con mucha razón. ¿Por qué? Porque quieren saber si la Biblia realmente cambia vidas y cómo lo hace. Estas cuestiones están estrechamente relacionadas con la consejería. Este libro tiene como propósito explicar los fundamentos de la consejería bíblica, a modo de introducción al tema.

    En América Latina hay mucho interés en la consejería bíblica, aunque se trata de una idea relativamente nueva para la región. Se podría decir que está tomando forma un «movimiento»; la gente está muy interesada por conocer y aprender, y con mucha razón. ¿Por qué? Porque quieren saber si la Biblia realmente cambia vidas y cómo lo hace. Estas cuestiones están estrechamente relacionadas con la consejería. Este libro tiene como propósito explicar los fundamentos de la consejería bíblica, a modo de introducción al tema.


  • Teología de la consejería bíblicaHeath Lambert

    «Teología de la consejería bíblica» es un libro innovador que profundiza en las convicciones teológicas fundamentales que sustentan la consejería sana y la sabiduría práctica para la consejería actual. El Dr. Heath Lambert muestra cómo la consejería bíblica se fundamenta en las Escrituras, a la vez que ilustra los verdaderos desafíos que enfrentan los consejeros hoy. Este libro de texto, escrito en un lenguaje accesible, es un recurso ideal para la formación de consejeros bíblicos en universidades, seminarios e institutos de formación.

    «Teología de la consejería bíblica» es un libro innovador que profundiza en las convicciones teológicas fundamentales que sustentan la consejería sana y la sabiduría práctica para la consejería actual. El Dr. Heath Lambert muestra cómo la consejería bíblica se fundamenta en las Escrituras, a la vez que ilustra los verdaderos desafíos que enfrentan los consejeros hoy. Este libro de texto, escrito en un lenguaje accesible, es un recurso ideal para la formación de consejeros bíblicos en universidades, seminarios e institutos de formación.


  • Consejería bíblica Cristo-céntricaBob Kellemen y Steve Viars

    Es un recurso amplio que equipará al pastor, al consejero o al creyente estudioso en los principios básicos de la consejería bíblica eficaz. Contiene el aporte de cuarenta contribuidores con credenciales y experiencia excepcionales. Cada uno de sus capítulos provee una maravillosa combinación de sabiduría teológica y pericia práctica. Es un recurso valioso para la consejería que explica el porqué y el cómo de la consejería bíblica. Además, sirve como libro de texto en la Coalición de Consejeros Bíblicos Certificados.

    Es un recurso amplio que equipará al pastor, al consejero o al creyente estudioso en los principios básicos de la consejería bíblica eficaz. Contiene el aporte de cuarenta contribuidores con credenciales y experiencia excepcionales. Cada uno de sus capítulos provee una maravillosa combinación de sabiduría teológica y pericia práctica. Es un recurso valioso para la consejería que explica el porqué y el cómo de la consejería bíblica. Además, sirve como libro de texto en la Coalición de Consejeros Bíblicos Certificados.


  • Transformados a Su imagen: Tu santificación a través de tus circunstancias Miguel Núñez y Luis Méndez

    En este libro de consejería, los autores tratan las cuestiones más comunes de consejería. Servirá como guía para consejeros y como un recurso para aquellos que buscan ayuda.

    En este libro de consejería, los autores tratan las cuestiones más comunes de consejería. Servirá como guía para consejeros y como un recurso para aquellos que buscan ayuda.