×

 

A continuación los 10 mandamientos de los amigos cristianos.

I. Debes ser honesto

Toda relación se fundamenta en la base de la honestidad. Las relaciones duraderas gozan de una apertura y transparencia de ambas partes. Desde luego, esta apertura se va construyendo con el tiempo. Las personas, van desarrollando a través de la convivencia, una atmósfera de confianza propicia para la honestidad. Procura siempre hablar con la verdad y no esconder nada que pueda atentar contra esa confianza.

 

II. Confronta

El rey Salomón decía «hierro con hierro se aguza; Y así el hombre aguza el rostro de su amigo» (Proverbios 27:17 RVR60). Este pasaje nos provee una analogía muy enriquecedora para las amistades, porque en el proceso, las fricciones (como las chispas que produce el contacto del hierro ) serán necesarias e inevitables para el fortalecimiento de la misma. Es por eso que tenemos la responsabilidad de redargüir y confrontar al amigo, si es necesario. Cuando han incurrido en una conducta que deshonra a Dios, la persona debe ser confrontada para que así pueda enderezar su camino.

 

III. Debes ser compasivo

La compasión y la misericordia son como un «pegamento» que mantiene unidas las amistades. La compasión es la que nos empuja a demostrar el amor en una forma activa hacia nuestros amigos. La misericordia es la que ofrecemos cuando las ofensas y los malos entendidos procuran distanciarnos. De otro lado, si tienes amigos que no son creyentes, debes mostrar tolerancia y compasión por ellos, recordando que tu testimonio y fidelidad pueden ser determinantes para su fe.

 

IV. Ayuda en tiempo de necesidad

La amistad se demuestra especialmente en los tiempos de crisis. El rey Salomón decía «En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia» (Proverbios 17:17 RVR60). A veces, la amistad se demuestra solo con la compañía quieta y cercana de los amigos en tiempos de dificultad. En este sentido el apóstol Pablo decía «llorad con el que llora»(Romanos 12:15 RVR60).

 

V. Ora por ellos

La biblia enseña que «la oración eficaz del justo puede mucho» (Santiago 5:16 RVR60). Quizás el ejemplo mas notable del poder, que se desata cuando oramos por los amigos, es el de Job, quien después de orar por ellos, fue restaurado de la situación en la que se encontraba. Los creyentes estamos llamados a interceder por nuestros amigos.

 

VI. No hables mal de tu amigo

Criticar, chismear y hablar mal a espaldas de los amigos no es una práctica que agrade a Dios. Como fieles creyentes, debemos siempre guardar a nuestros amigos y no olvidar que estamos llamados amar al prójimo como a nosotros mismos (Marcos 12:31).

 

VII. Demuestra discreción

Cuando los amigos nos confían algo en privado, debemos ser discretos en no comentarlo con otros. Sea un problema personal, algún temor, alguna debilidad o cualquier otra cosa debemos saber que la prudencia y discreción es requerida. No podemos atentar contra la confianza depositada.

 

VIII. Siembra en ellos

La biblia enseña que «más bienaventurado es dar que recibir (Hechos 20:35 RVR60), y este principio también debe ser observado con las amistades. Las relaciones se fortalecen con el principio de la reciprocidad. Los amigos debemos sembrar los unos en los otros. A veces podemos ofrecerles nuestro tiempo, servicio, ayuda monetaria (si es el caso), consejo, apoyo y compañía en tiempo de crisis.

 

IX. Debes escucharlos

Los amigos estamos para edificarnos y exhortarnos los unos a los otros. Por eso es importante nuestra disposición y humildad para escuchar los consejos y las opiniones de nuestros amigos. Ellos pueden contribuir con sugerencias y en muchos casos nos pueden dar una perspectiva más amplia y clara de alguna situación en particular.

 

X. Celebra sus victorias

Es importante celebrar los éxitos y las victorias de los amigos. «Gozaos con los que se gozan» decía el apóstol Pablo. Así como es importante estar cerca de los amigos en los tiempos difíciles, también es bueno disfrutar con ellos sus bendiciones y sus logros. Estar juntos en los malos y en los buenos momentos, hacen las amistades más sólidas.

CARGAR MÁS
Cargando