Hace un tiempo, un hermano en Cristo me comentó que se había publicado una Biblia de estudio enfocada en la consejería bíblica. Me sorprendí gratamente, mientras trataba de imaginar cómo podría organizarse una Biblia pensada para consejeros bíblicos.
Finalmente llegó a mis manos la Biblia consejería para la vida: Una guía transformadora para el alma (B&H Español, 2025). Se trata de una edición de la Biblia que presenta la invaluable y permanente verdad de la Palabra de Dios (en la versión Reina Valera 1960) acompañada de aplicaciones prácticas para los problemas que enfrentamos en la vida cotidiana, una herramienta excelente en manos del consejero bíblico y útil para todo creyente.
En la introducción, el editor general de la versión en inglés Andy McLean menciona que esta Biblia se desarrolló con el objetivo de enriquecer la abundante literatura bíblica. Es por eso que se ha reunido a autores expertos en temas de consejería con la meta de ayudar a los lectores a aplicar directamente los principios bíblicos a cientos de cuestiones de la vida cotidiana de maneras que honren a Cristo.

Biblia consejería para la vida
Varios autores
La Biblia consejería para la vida: Una guía transformadora para el alma (B&H Español, 2025) es una edición de la Biblia que presenta la invaluable y permanente verdad de la Palabra de Dios (en la versión Reina Valera 1960) acompañada de aplicaciones prácticas para los problemas que enfrentamos en la vida cotidiana, una herramienta excelente en manos del consejero bíblico y útil para todo creyente.
Hay tres particularidades que destacan a esta Biblia pero, antes de comentarlas, quiero detallar que este recurso cuenta con introducciones en cada libro de la Biblia, en las cuales encontrarás un poco de información sobre su contexto histórico, autoría, fecha, contribución a la Biblia y estructura. Además hay una sección especial que se llama «Verdad para sanar», la cual contiene una visión general de los temas y las verdades clave relacionados con la sanidad espiritual en cada libro en particular.
Ahora sí, quiero enfocarme en tres tipos de recursos que esta nueva Biblia ofrece para equipar a los consejeros bíblicos y a todo cristiano en general.
El estudio de palabras clave sobre consejería
La primera particularidad de la Biblia es la sección «Estudio de palabras», la cual incluye estudios de más de cien palabras centrados en vocablos clave de la Biblia, aplicables a la sanidad personal, el crecimiento y el consejo. Esta sección te ayudará a comprender mejor el significado de varios pasajes. Además de explicar el significado de una palabra clave, brinda información de cuántos usos tiene en el libro y en toda la Biblia, y señala los versículos más significativos donde se encuentra en el libro específico.
Las frases destacadas
La segunda particularidad que tiene la Biblia son las frases destacadas, las cuales verás en medio de los textos biblicos de color verde manzana. Al principio pensé que las frases eran sobre el pasaje en sí, pero al empezar a leerlas me di cuenta que son sobre el artículo más cercano. Aportan verdad, esperanza y ánimo para recordar y aplicar a la vida.
Debo admitir que si uno está concentrado leyendo algún pasaje de la Biblia, las frases destacadas en medio del texto distraen, más cuando no se relacionan directamente con la lectura bíblica.
Los artículos sobre consejería bíblica
La tercera particularidad que tiene esta Biblia y, creo yo, la más importante es la sección de más de 150 artículos, los cuales abordan una amplia gama de temas difíciles de la vida, como la ansiedad, depresión, abuso, sexualidad, matrimonio, divorcio, dificultades con la crianza, finanzas, entre otros.
Los artículos están escritos por respetados consejeros y expertos cristianos como: David Powlison, Edward T. Welch, Paul Tripp, Luis Méndez, David Barceló, Juan Moncayo, Elyse Fitzpatrick, Justin S. Holcomb, Bob Kellemen, Diane Lang-berg, Timothy S. Lane, Robert D. Jones, Marty Machowski, Deepak Reju, Joni Eareckson Tada y muchos más.
Hay dos artículos clave y muy bien ubicados al principio de la Biblia, al ser introductorios sobre la consejería bíblica. El primero de ellos, escrito por Ed Welch, explica la consejería bíblica así:
La consejería bíblica es una mezcla híbrida de discipulado y amistad bíblica. Hablamos de ella cuando la vida parece dolorosa, confusa o imposible de manejar, y acudimos al Espíritu y a la Palabra en busca de ayuda. La consejería bíblica se basa en un principio sencillo y duradero: el Dios trino nos ha hablado a través de las Escrituras, y «en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo» (He 1:2). Dios nos ha revelado misterios sobre nosotros mismos y sobre Sus caminos, que son esenciales para la vida y que nunca podríamos haber descubierto sin Sus palabras.
El otro artículo, de Robert D. Jones, trata sobre la necesidad de consejería bíblica y señala lo siguiente:
Esta Biblia de estudio propone un enfoque denominado consejería bíblica. En cierto sentido, todos necesitamos el consejo de la Palabra de Dios para vivir conforme al diseño de Dios. Nuestros antepasados, Adán y Eva, necesitaron el consejo de Dios para entender su propia identidad como portadores de Su imagen y para cumplir Sus propósitos para ellos. Escuchaban y disfrutaban de la voz de Dios: la voz de la verdad (Gn 1-2).
El resto de los artículos están llenos de sabiduría bíblica, aunque da la sensación de que no están en ningún orden en particular, ni relacionados con un pasaje específico. De hecho, están dispersados a lo largo de toda la Biblia. Con el índice de artículos y sus números de página, esto deja de ser un problema. Creo que una ubicación más ordenada sería útil (tal vez un orden temático) y sería más ligero para el lector a la hora de avanzar con su lectura diaria.
¿Biblia de estudio o Biblia con recursos especiales?
Aunque la Biblia consejería para la vida se presenta como una Biblia de estudio, pienso que es más bien una Biblia con contenido especial en consejería bíblica, pero que no llega a ser una Biblia de estudio como tal. Señalo esto porque uno espera ver notas y comentarios debajo del texto bíblico a lo largo de toda la Biblia, explicando las Escrituras, pero eso no es lo que se encuentra aquí. Sin embargo, por los recursos que contiene y que ya mencioné arriba, no deja de ser una Biblia valiosa.
En cuanto a la lectura, si bien la tipografía es fácil de leer y tiene buenos márgenes para hacer anotaciones, las páginas son muy delgadas (imagino que es por el tamaño de la Biblia). Con cierta iluminación, la letra se trasluce y resulta incómoda a la vista. Además, se hace difícil pasar las páginas tan delgadas una a una.
Por último, sin dudas, esta Biblia es una herramienta útil para aquellos que deseen aconsejar a sus hermanos en la fe de una manera práctica y profundamente teológica a la vez. Por eso te animo a que leas y aproveches los recursos que esta Biblia ofrece. Estoy segura de que serán de ayuda para tu vida y también de ayuda para otros. Dedica tiempo a usar los estudios de palabras y los pasajes relacionados para fortalecer tu fe. Todo el tiempo que inviertes en estudiar tu Biblia es un tiempo invertido en conocer mejor la Verdad.