3 lecciones de una década de enseñanza en línea

3 lecciones de una década de enseñanza en línea

Las iglesias en todas partes están explorando cómo entregar material de enseñanza en línea. Aquí hay unos consejos que pueden ser de ayuda.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

En las últimas semanas, todos mis amigos pastores han hecho lo impensable y se han convertido en televangelistas. Entre las muchas interrupciones causadas por el coronavirus, los líderes de la iglesia se han enfrentado repentinamente con el desafío de pastorear a sus rebaños sin reunirse de manera corporativa. Esto significa que las iglesias en todas partes, muchas por primera vez, están explorando cómo entregar material de enseñanza en línea.

Trabajo en una pequeña universidad bíblica en el sur de California. Hace unos 10 años comenzamos a ofrecer clases en línea con el deseo de mantener a los estudiantes en el contexto de su iglesia local mientras reciben capacitación bíblica. Nuestra transición a clases en línea no fue el Plan B en respuesta a una pandemia global, por lo que tuvimos tiempo para prepararnos. 

Las iglesias en todas partes, muchas por primera vez, están explorando cómo entregar material de enseñanza en línea

Aún en ese momento, cometimos casi todos los errores habidos y por haber. Claro, esperábamos una curva de aprendizaje, particularmente con todos los aspectos técnicos de grabar cursos y entregar contenido en línea. Pero las lecciones más importantes que aprendimos en el camino no fueron técnicas. Necesitábamos cambiar nuestro enfoque general de la educación en línea y refinar el proceso mucho antes de tocar una cámara.

Aprendimos mucho de nuestros fracasos, así que pensé en compartir tres de estas lecciones y tal vez ahorrarte algo de tiempo. 

1. Abraza el cambio

Como algunos de ustedes habrán descubierto en las últimas semanas, enseñar en un entorno en línea es muy diferente de enseñar en persona. Probablemente hayan aprendido cómo involucrar a su congregación y hacer ajustes basados ​​en comentarios en vivo. Pero ahora estás mirando a una cámara y hay una posibilidad real de que tus espectadores estén persiguiendo a los niños por la sala. El modo de entrega ha cambiado, por lo que el modo de enseñanza debe cambiar. 

Nuestro primer conjunto de clases en línea fueron básicamente grabaciones en video de clases en persona. Pronto descubrimos que no podíamos replicar la experiencia en persona configurando una cámara y presionando “grabar”. Hicimos algunos cambios en nuestra enseñanza y estilo que funcionaron bien para los estudiantes en el aula, pero no para aquellos que miran en línea. Era como una mala fotocopia de una hermosa fotografía. Por supuesto, no es imposible aprender de esta manera, pero estamos demandando mucho de los estudiantes en línea cuando les damos materiales de enseñanza diseñados para la participación en persona. 

Queremos que nuestra congregación se conecte con la enseñanza y la aplique a sus vidas

El objetivo es crear oportunidades para que los alumnos en línea se involucren activamente con el contenido enseñado. Claro, la gente puede perder horas viendo Netflix, pero eso es principalmente una participación pasiva. Queremos que nuestra congregación se conecte con la enseñanza y la aplique a sus vidas. 

 Conclusiones prácticas:

2. Continúa fomentando las relaciones en línea

Nuestra universidad otorga un alto valor al aprendizaje relacional, que es mucho más natural en un campus donde los estudiantes y los maestros pueden interactuar durante y después de las clases. Con los años hemos descubierto que es posible cultivar estas relaciones en línea, pero requiere ser muy intencionales. 

El verdadero aprendizaje no es simplemente transferir datos, es aplicar contenido a una vida y situación específica. Esto requiere fomentar relaciones para que sepamos cómo aplicar la verdad en la vida de nuestros estudiantes.

El verdadero aprendizaje no es simplemente transferir datos, es aplicar contenido a una vida y situación específica

Hemos designado tiempo durante toda la semana para que los estudiantes interactúen a través de horas de oficina virtuales, paneles de discusión, reuniones de Zoom, y más. Esto les da a nuestros maestros una idea de cómo piensan sus estudiantes y cómo mantener su material dirigido hacia la vida de personas reales. También alentamos a todos los participantes, maestros, y estudiantes a responder de manera oportuna, ya que demuestra que valoran las relaciones. 

Conclusiones prácticas: 

3. Sé creativo

A lo largo de la historia, la iglesia se ha beneficiado de asombrosos actos de creatividad.

Alabado sea Dios por la imprenta, el micrófono, el amplificador, y más. Estos actos de creatividad nos han ayudado a comunicar la verdad de manera más efectiva. A pesar de lo difícil que ha sido esta transición para muchos, también es una oportunidad para innovar y probar cosas nuevas. Quién sabe, esta experiencia podría afectar la forma en que enseñas en persona o planificas tus servicios cuando comencemos a reunirnos en persona nuevamente. 

Además, recuerda que vas a necesitar el talento de los demás. Estoy seguro de que muchos de ustedes han aumentado drásticamente el volumen de interacción con su equipo de media/video y con la persona que administra su sitio web. Pero este tiempo también podría darte la oportunidad de abrazar dones de enseñanza que normalmente pasarían desapercibidos.

Una cosa de la cual me he percatado es que los maestros efectivos en línea no son necesariamente los mismos maestros efectivos en persona. Algunos de nuestros maestros en línea más efectivos tendrían dificultades frente a una audiencia en vivo, pero tienen una percepción profunda que eleva su enseñanza en línea, o un don relacional que cobra vida en los paneles de discusión de nuestras clases. Quizás descubras que Dios ha colocado a personas así en tu iglesia, así que sé creativo y equipa a esos obreros para que edifiquen el cuerpo junto contigo. 

Conclusiones prácticas:

Pastoreo y edificación (a la distancia)

Recuerda, esta no es la primera vez que las personas pastorean a la distancia. Pablo nos proporciona un gran modelo en sus cartas. A pesar de estar a una gran distancia, estaba claramente comprometido tanto con una base relacional para la enseñanza, como con un aprendizaje que resultaba en transformación y acción.

A pesar de la distancia, Pablo estaba claramente comprometido con una base relacional para la enseñanza y con un aprendizaje que resultaba en transformación y acción

Debemos esforzarnos por imitar a Pablo en estos dos compromisos a medida que pastoreamos a distancia. Pablo no dudó en predicar cuando se le brindó la oportunidad, pero también reconoció otros medios de comunicación que edificaron el cuerpo. Pablo utilizó las plataformas de comunicación disponibles para él; sí, creo que usaría FaceTime, Zoom, o Instagram si estuviera vivo hoy.

Estos son tiempos difíciles, así que espero que esta perspectiva te aliente. No estás solo en este esfuerzo. Estás rodeado de muchos que están trabajando con los mismos desafíos que tú. A todos se nos pide que “construyamos el avión en el aire”, pero este también puede ser un momento increíble para la enseñanza y el discipulado en tu iglesia.

Publicado originalmente en The Gospel Coalition. Traducido por Equipo Coalición.