Este vídeo es una introducción al estudio de la hermenéutica bíblica.
Este vídeo da una definición de la hermenéutica. Otro asunto importante es quién determina el sentido de un texto: el autor, el texto, o el lector.
En este vídeo vemos la importancia de la teología bíblica para la interpretación. Específicamente, debemos interpretar un texto a la luz de la historia cristocéntrica del canon.
Este vídeo define lo que es el canon bíblico. También explica la historia y el desarrollo del canon cristiano.
En este vídeo vemos el desarrollo de la historia del Antiguo Testamento. Aunque la historia cierra con Israel en exilio, el pueblo espera que un hijo de David reine algún día sobre su pueblo, trayendo paz y justicia a la tierra.
Este vídeo explica cómo el Nuevo Testamento continua la historia del Antiguo Testamento. Jesús, el hijo de David, ha llegado, cumpliendo las promesas del Antiguo Testamento, trayendo su reino a la tierra. Es importante interpretar un texto a la luz de la historia que empieza en el Antiguo Testamento y culmina en el Nuevo Testamento.
Este vídeo introduce la importancia de la intertextualidad. Entender la intertextualidad es vital para ver cómo los autores bíblicos usan textos anteriores para avanzar la narrativa de la Biblia.
Aquí vemos los tres tipos de intertextualidad. De estos tres, el vídeo se enfoca en citación directa y alusión.
Este vídeo enseña cómo los autores del Antiguo Testamento usan la intertextualidad para avanzar la historia bíblica. Ellos encuentran su patrón hermenéutico en el Antiguo Testamento, ahora claramente centrado en Cristo.
Aquí aprendemos sobre los tipos del Antiguo Testamento que apuntan a Cristo. Este vídeo incluye algunos requisitos para la interpretación tipológica.
Después de hablar de la historia bíblica, este video mueve se hacia lo particular: el género literario de un pasaje. Los siguientes vídeos explicarán los géneros que se encuentran en la Biblia.
Estos son géneros literarios que se encuentran en el Antiguo Testamento y en el Nuevo, como la profecía y literatura apocalíptica.
Estos son géneros literarios que se encuentran en el Antiguo Testamento, como la poesía y los proverbios.
Estos son géneros literarios que se encuentran en el Nuevo Testamento, como las epístolas.
En este vídeo vamos a practicar lo que hemos aprendido para interpretar un texto. Esto es un modelo que podemos usar en nuestro estudio de la Biblia.
Este es un vídeo breve que habla de las diferencias entre los estilos de distintas traducciones bíblicas.